Un hogar para los Callejeritos de Flores
- Gregorio Catalan Berce (@GregoCatalan)
- 27 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Un grupo de vecinos asiste a los animales en situación de calle, brindándoles el cuidado y amor necesarios, hasta encontrarles un nuevo lugar donde vivir. Desde 2010, trabajan sin ningún tipo de ayuda económica ni un espacio físico.

Mollo, como muchos animales, espera una familia que lo adopte. (Foto: Bianca Pinela)
Mollo fue rescatado de una villa, junto con sus ocho hermanitos, cuando todavía era un cachorro de unos pocos días de vida. Algunos no resistieron. Otros tuvieron que superar distintas enfermedades -que ya traían- que afectan a los perritos que no tienen defensas ni alguien que los cuide.
Camilo, Cleo, Mollo. Muchas de sus historias son parecidas. Son animales “en tránsito” que viven con las familias de los Callejeritos de Flores, esperando ser adoptados. Cualquiera podría preguntarse por qué esperan ser adoptados, si ya una familia le dio hogar y la respuesta no podría ser más simple: para poder rescatar más animales.
“Cada vez la problemática es mayor, tenemos que establecer prioridades”, asegura Celeste, una de las fundadoras. Explica que la cantidad de animales en la calle es enorme y tienen que poner el foco sobre los cachorros y los enfermos por falta de recursos. De la misma forma, denuncia que si bien el Estado tiene programas de castración, no son los suficientes para bajar la cantidad.
La organización no sólo los saca de la calle, también los cura y rehabilita para que puedan vivir tranquilamente en un hogar. El trabajo es personalizado. Cada adopción implica un seguimiento y la concientización de lo que involucra integrar a un nuevo miembro. Además, tienen que hacerle entender a mucha gente que, por muy buena voluntad que haya, las limitaciones –no sólo monetarias, también físicas- son muchas y no dan abasto.
Se financian como pueden, por lo general hacen ferias del plato y ferias americanas. También se puede aportar a una cuenta bancaria para ayudar en los gastos de veterinaria. Cabe aclarar que muchas veces, además de vacunas, castraciones o desparasitaciones, muchos animales necesitan tratamientos más complejos, como internaciones y -en los peores casos- cirugías.
¿Querés saber cómo donar o formar parte del voluntariado?
Contactate a través de Facebook: https://www.facebook.com/Los-Callejeritos-de-Flores-191097464391410
Podés dar tránsito, donar o pasear perros. ¡Sumate!
Comments