Ambiente denuncia a la Barrick Gold
- Tomás Marchetta (@Tomas_Marchetta)
- 22 sept 2016
- 2 Min. de lectura
La cartera de Sergio Bergman tomó la determinación debido al derrame de cianuro ocurrido en Veladero, San Juan, el 8 de septiembre pasado. Vecinos alertaron sobre posible contaminación del río Potrerillos.

(El ministro denuncia "contradicciones e inconsistencias en los procesos de control de las contenciones".)
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación denunciará ante los tribunales federales de San Juan a la minera Barrick Gold y al Gobierno de Sergio Uñac, gobernador de dicha provincia, por "contradicciones e inconsistencias en los procesos de control y verificación de las contenciones" del cianuro derramado el 8 de septiembre en la mina de la empresa en Veladero, San Juan. "Nuestra presentación judicial tiene que ver con el protocolo de procedimientos, hay que verificar si hubo un plan de contención de riesgos presentados, y si el mismo estuvo consolidado en obras de infraestructura”, declaró el titular de la cartera de Ambiente, Sergio Bergman, en una conferencia de prensa compartida con el subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Juan Trebino.
El derrame ocurrió hace dos semanas cuando una formación de hielo, producida por las bajas temperaturas de la montaña, se desprendió y golpeó uno de los tubos troncales de plástico que transportan dicha solución, utilizada para extraer oro. Sin embargo, la minera lo notificó a través de un comunicado de prensa recién el 14, un día después del aniversario del derrame ocurrido el año pasado.“Queremos verificar como fue la cadena de comunicación y comando desde el momento que se detecta la falla hasta que se hace pública por la minera Barrick, apuntó el ministro.
La empresa canadiense aseguró que "no hubo contacto (de la solución) con ningún curso de agua ni con canales de desvío" y que "por las características del incidente no hubo amenazas para la salud de los trabajadores, las comunidades o del medioambiente". Sin embargo, tanto los vecinos como la cartera de Ambiente desconfían de esta versión: se tomaron diversas muestras de agua en la zona de Veladero, principalmente del río Potrerillos.
“Todavía no están los resultados de las muestras que tomamos y que fueron enviadas a los laboratorios de AySA, pero las imprecisiones y demoras en el registro y documentación de la falla en la contención del valle de lixiviación -proceso de extracción del oro mediante el cianuro- que detectamos, son suficientes elementos para presentarnos ante la Justicia”, afirmó Bergman.
Por lo pronto, una comisión encabezada por el Ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensell, volverá a la mina Veladero el viernes para inspeccionar cómo se desarrollan los trabajos de mejora de la infraestructura para evitar nuevos derrames. Mientras tanto, la producción de oro mediante la cianuración del mineral seguirá detenida por orden del gobernador Uñac.
¿Qué dice la Barrick Gold?
Juan Bautista Ordoñez, máxima autoridad de la compañía canadiense en la Argentina, reconoció que la empresa es responsable del derrame de cianuro, aunque lo tildó de "accidente menor" en comparación a otros que ocurren dentro de la industria minera. "Fue mucho menor que el anterior y ni yo ni la compañía queremos minimizar lo que pasó, sino dimensionar", sostuvo en una entrevista al diario La Nación. Agregó que "no hay ningún peligro para las comunidades porque no hubo impacto en ningún curso de agua".
Comments