Living on My Own
- Redacción Llueva o Truene
- 9 ago 2016
- 2 Min. de lectura
A principios de los ochenta, el vocalista de Queen, Freddie Mercury, comenzó su carrera solista que duraría hasta tres años antes de su muerte, en 1991. "Mr. Bad Guy" y "Barcelona" son parte de su legado que vivirá eternamente.
A pesar del indudable éxito cosechado con Queen, a fines de 1982 los miembros de la banda decidieron poner un paréntesis en su carrera como grupo para concentrarse en sus proyectos personales. De esta manera, Freddie Mercury decidió abrirse camino como solista. Y nuevamente, “la reina” no dejó nada que desear.
En enero de 1983, Mercury comenzó a trabajar en su primer álbum junto al ingeniero y productor, Reinhold Mack, en los estudios Musicland de Munich. Durante ese período conoció a Giorgio Moroder, famoso productor y compositor italiano con quien colaboró en el tema “Love Kills”, que tuvo su estreno el 10 de septiembre de 1984 y se coronó como el primer single del artista.
A principios de abril de 1985 y ya de regreso en Queen, “I Was Born to Love You” se lanzó al mercado como adelanto de lo que tres semanas después sería su primer trabajo discográfico como solista: “Mr. Bad Guy”. El álbum contó con la colaboración de varios músicos de sesión e incluyó once canciones basadas en los géneros pop y disco, entre las que se destacan “Made In Heaven”, “Living on My Own” y el ya mencionado “I Was Born to Love You”.
El disco, que le demandó dos años de arduo trabajo, tuvo un gran éxito comercial y logró posicionarse en el décimo puesto en las listas de venta de Inglaterra. Además, el single “Living on My Own” le valió al artista un póstumo Brit Award.
El 10 de octubre de 1988 salió a la venta “Barcelona”, segundo álbum de estudio de Freddie Mercury en colaboración con la cantante soprano española, Montserrat Caballé. El disco contó con ocho canciones que combinaban elementos de la música popular con la ópera. John Deacon, bajista de Queen, participó como músico invitado en el tema "How Can I Go On".
El sencillo, que lleva el nombre del álbum, cosechó un considerable éxito. Fue así que se convirtió en el himno oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona ´92 y luego, fue interpretado por Caballé en la final de la UEFA Champions League de 1999.
A pesar de la temprana muerte Freddie Mercury en 1991, los fanáticos pudieron seguir disfrutando la magia del vocalista, músico y compositor que revolucionó el rock británico. En conmemoración a su carrera como solista, se lanzaron “The Freddie Mercury Album” -1992-, “The Solo Collection” -2000- y “Lover of Life, Singer of Songs” -2006-. Todos contenían varios sencillos ya conocidos en “Mr. Bad Guy” y “Barcelona” y algunas versiones remezcladas. Todas ellas, canciones que sirvieron de escalones para este reconocido artista, que marcó una diferencia en la historia de la música.
Comments