Ganadores y sorpresas de los Premios Platino 2016
- Camila Faija (@camilafaija)
- 25 jul 2016
- 3 Min. de lectura
“El Abrazo de la Serpiente” fue la película más galardonada de la ceremonia. Además, Guillermo Francella recibió el premio por su interpretación en “El Clan” y Dolores Fonzi por “Paulina”. También, le fue otorgada la estatuilla de honor a Ricardo Darín por su trayectoria.

Tercera entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano en Uruguay.
Los Premios Platino del Cine Iberoamericano tuvieron a Uruguay como anfitrión en su tercera entrega. La ceremonia se llevó a cabo ayer en el Centro de Convenciones de Punta del Este y fue emitida por TNT. Además, contó con la conducción de Santiago Segura, Adal Ramones y Natalia Oreiro.
El Abrazo de la Serpiente, una película colombiana co-producida por Argentina y Venezuela, fue la gran ganadora de la gala. Obtuvo siete estatuillas entre las cuales se encuentran las categorías a la Mejor Ficción Iberoamericana, y también de dirección, música original, dirección de montaje, dirección de arte, dirección de fotografía y dirección de sonido.

"El Abrazo de la Serpiente" obtuvo 7 estatuillas de platino, entre ellas, a la Mejor Ficción Iberoamericana.
"Necesitamos el apoyo de nuestros gobiernos para generar hábitos de consumo. Somos miles en Iberoamérica, pero solo somos campesinos creando productos orgánicos contra las grandes producciones”, dijo Cristina Gallego, productora del film dirigido por Ciro Guerra, tras recibir el galardón. Por su parte, el indígena colombiano y co-protagonista de la película, Antonio Bolívar, dio un escueto aunque emotivo discurso en un llamado a la hermandad: “Es un honor haber recibido este premio y deseo que todos tengamos la paz”.
Varios artistas argentinos fueron reconocidos con el Platino durante la gala, entre ellos, Guillermo Francella, quien consiguió el premio en la categoría a Mejor Interpretación Masculina por su desempeño en El Clan de Pablo Trapero. En la terna femenina, la ganadora fue la actriz Dolores Fonzi, por Paulina de Santiago Mitre.
El actor argentino Ricardo Darín recibió el Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano por su trayectoria en la industria del cine. “A veces nos sentimos inhibidos frente al desproporcionado presupuesto de las super producciones, pero no tenemos que tener miedo, tenemos gente maravillosa con grandes capacidades”, aseguró Darín, luego de recibir el reconocimiento. Antes de abandonar el escenario, dirigió unas inspiradoras palabras hacia sus colegas: “La única forma de suplir nuestra falta de presupuesto es tener confianza en nosotros mismos, debemos responder con creatividad, talento, ganas y atrevimiento”.

Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano a Ricardo Darín, por su trayectoria.
Guatemala fue uno de los países protagonistas de la gala, gracias a la victoria de Ixcanul, del director Jayro Bustamante, en la terna a Mejor Ópera Prima de Ficción, y a Rigoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz, encargada de otorgar el Premio a la Educación y Valores. La guionista Anna Muylaert fue quien aceptó el reconocimiento por la producción brasileña de Una segunda madre (“Horas Ela Volta”). Antes de entregar la estatuilla, Menchú expresó: “El cine es un arte poderoso. Gracias por cuestionar las convenciones sociales y, sobre todo, por enaltecer el amor de una madre”.
Por otro lado, El Club, la película chilena dirigida por Pablo Larraín, recibió el galardón al Mejor Guión, realizado por el propio director y co-escrito por Guillermo Calderón y Daniel Villalobos. Además, la chilena El Botón de Nacar, dirigida por Patricio Guzmán y acerca del genocidio indígena, ganó el Platino a la Mejor Película Documental, y la producción española de Atrapa la Bandera, también ganadora en los Premios Goya de España, consiguió la estatuilla a la Mejor Película Animada.
La tercera entrega de los Premios Platino fue una noche de gala llena de sorpresas. Durante la ceremonia, se presentaron varios artistas de la industria musical reconocidos a nivel internacional, tales como Diego Torres, Paulina Rubio, Jesse y Joy, Cali y el Dandee, Jencarlos Canela y la misma Natalia Oreiro, entre otros.
Comments