top of page

"Yo antes de ti": un amor poco casual

  • Camila Faija (@camilafaija)
  • 15 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Desde el 23 de junio, la adaptación del best-seller de Jojo Moyes y ópera prima de la directora Thea Sharrock dice presente en los cines argentinos. Un romance para emocionar, reír y llorar.

"Yo antes de ti", ópera prima de Thea Sharrock, en cines desde el 23 de junio.

Will Traynor (Sam Claflin) es el típico galán exitoso, avaro y aventurero, al que su descuido lo convirtió en víctima de un accidente de tránsito que le ha quitado las ganas de vivir y la capacidad de valerse por sí mismo. Louisa Clark (Emilia Clarke) es la tradicional chica de pueblo, cuyas expectativas no van más allá de servir la última taza de té en el bar donde trabaja, y a la que el destino le jugó una mala pasada -aunque tal vez no tan mala- y ahora deberá cuidar de un malhumorado ricachón al que a la vida ha dejado de sonreír. Ambos vienen de mundos diferentes, como no podría ser de otra forma en un melodrama con una fórmula clásica y predecible.

El cruce entre el niño rico londinense y la muchacha optimista y torpe con un guardarropas llamativo -lejos del clásico estilo inglés- es el corazón de una historia que bien podría nacer de una combinación del drama de La teoría del todo y las idas y vueltas de Los imprevistos del amor. Él, harto de la vida; ella que llega con la esperanza de un final feliz.

Rendirse o no ante las dificultades que la vida misma implica es el dilema que se interpone entre el romance inesperado de Will y Lou y sus expectativas personales. ¿Podrá la Bella amar a la Bestia? Esa es la incógnita que camufla una cuestión tabú: la eutanasia. Más allá de los motivos que llevan a los personajes a tomar decisiones definitivas a lo largo de la trama, Thea Sharrock no se privó de tratar el tema, aunque de forma sutil.

Amar a las personas que uno no puede cambiar, esa es la idea que nos presenta la directora -de larga trayectoria teatral y fanática de William Shakespeare- con su ópera prima. En su adaptación de Yo antes de ti, best-seller de la novelista británica Jojo Moyes, logra ser bastante fiel al relato. Sin embargo, optó por dejar de lado no solo algunos personajes que entorpecerían o harían más arduo el avance de la trama, sino que también evitó revelar la incógnita que yace en las páginas del libro de Moyes: ¿Qué piensa William Traynor?, que, en fin y al cabo, es el motivo por el cual la historia tiene sentido.

Desde ese punto, Sam Claflin, quien no corta con la racha de galán protagonista en la narrativa romántica, fue su elección por demás acertada. Emilia Clarke, que a pesar de su exagerada actuación -tal vez producto de su nula experiencia en films románticos-, se tomó un recreo para representar la encarnación del optimismo y de la dicha, infaltable en este relato. Sin embargo, fue su sobreactuación la que la llevó a encarar con éxito la difícil tarea de ser el nexo emotivo entre los personajes y el espectador.

Thea Sharrock nos trae la historia de un amor poco casual, algo estereotipado pero bien logrado, para estremecer a la audiencia, aunque anticipando lo que está por venir. Un film enternecedor y romántico, con su cierto grado dramático, acerca del encuentro amoroso entre el niño rico y la niña pobre que, se quiera o no, le hacía falta a la época de estrenos de este invierno en Argentina.

Me Before You, EE.UU., 2016.

Dirección: Thea Sharrock.

Guión: Jojo Moyes.

Fotografía: Remi Adefarasin.

Reparto: Emilia Clarke, Sam Claflin, Janet McTeer, Charles Dance.

Distribuidora: Warner Bros.

Duración: 110 minutos.

Calificación: Apta para mayores de 13 años.

Comments


Últimas Notas

bottom of page