Una nueva Misión Metro
- G. Catalan Berce (@GregoCatalan)
- 14 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Convocados por Radio Metro, miles de personas se acercaron a donar y colaborar con Fundación Si desde las 6 y hasta después de las 20 en el Distrito Audiovisual de Colegiales.

(Foto: Facebook Fundación Sí)
La #MisionMetro alcanzó a 90 centros comunitarios de todo el país. Decenas de camiones, camionetas y otros vehículos utilitarios –de empresas y particulares- desfilaron por el Espacio Dorrego para poder llevar toneladas de alimentos, ropa, artículos de limpieza, juguetes y otras donaciones a hogares y comedores.
La organización no fue fácil, pero salió perfecta. Oro, que es parte de Fundación Sí desde hace cuatro años y coordinaba a los voluntarios, explicó que todos -que son cientos- se organizan en diferentes grupos según sus tareas, que incluyen la logística, relevamiento de comedores y citar a los voluntarios, entre otras. Muchos de los colaboradores fueron autoconvocados en ese mismo momento, que se acercaron a donar y se quedaron o incluso choferes ayudaban a cargar sus camiones y los ajenos.
Entrevista con Gabriel Schultz. Transmitimos en directo vía Periscope desde @lluevaotruene
“Cada vez se suma más gente”, contó Oro. En la primera misión lograron llenar dos camiones con donaciones en Plaza Armenia y desde 2014 se tuvieron que mudar a Espacio Dorrego, que ocupa una manzana entera en el barrio de Colegiales.
Desde Radio Metro (FM 95.1) acompañaron el evento con la transmisión en vivo de “No Somos Nadie”, “Perros de la Calle”, “Basta de Todo” y “Metro y Medio”. No faltó la música: Miranda! tocó cerca de las 10 e Hilda Lizarazu acompañó con su voz y su guitarra el trabajo solidario.
Entrevista con Nicolás Cayetano. Transmitimos en directo vía Periscope desde @lluevaotruene
Participó también del evento SEC Socorrismo, una organización que se encarga de la cobertura sanitaria de distintos eventos y hace capacitaciones de reanimación en escuelas, instituciones y empresas. “Nuestro objetivo es que en el 2020 haya un socorrista por familia y que nadie se muera por un paro cardiaco sin que alguien haya intentado salvarle la vida”, explicó Judith, una de las voluntarias.
“Lo próximo que viene es el Mes de la Sopa Solidaria, con los distintos talleres en Fundación Sí del 16 al 31 de julio”, invitó Oro. El encuentro será en Ángel Carranza 1962 de 16 a 20 y hay talleres de tejido, pintura de tazas y panadería pensados para toda la familia.
Hilda Lizarazu cantando "Las vueltas de la vida". Transmitimos en directo vía Periscope desde @lluevaotruene
Comments