top of page

Viaje a través del espacio

  • Gregorio Catalan Berce (@GregoCatalan)
  • 1 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Los alumnos de la carrera de Organización de Eventos de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales (FAECC) idearon un recorrido de la mano del personaje más famoso de Antoine de Saint-Exupéry. “El Principito: Más de 70 años de enseñanzas” hizo reflexionar a los asistentes en Villa Devoto.

El Principito, dispuesto a comenzar la aventura. (Foto: FAECC)

El evento se desarrolló ayer en la Biblioteca Antonio Devoto. Programado para las 18.30, cada invitado tomó asiento en el “planeta” que le indicaban, logrando grupos de entre cinco y seis personas. Alrededor, abundaban los detalles: la reconocida caja que guarda un cordero, los volcanes del asteroide B-612 y, por supuesto, la rosa.

“Fue un esfuerzo de todo el cuatrimestre”, explicó Jacinta, una de las alumnas. La experiencia tuvo lugar como parte de un trabajo impartido por la FAECC para los alumnos del último año. Jacinta también contó que la elección de la temática tuvo que ver con la trascendencia de la obra de Saint-Exupéry a través de las generaciones.

El Principito -interpretado por Sofía Orlando- comenzó, junto al público, su paseo por los distintos planetas y se cruzó con distintos personajes: el vanidoso, el rey, el bebedor, el hombre de negocios, el farolero, el geógrafo y el zorro. Con cada uno replicó las conversaciones que aparecen en el libro y, entre planeta y planeta, invitó a los concurrentes a distintas actividades que los llevarían a reflexionar junto con su grupo. Cada equipo fundó su propio planeta con las cualidades de sus fundadores y una lista de diez valores como guía. También estaban habitados, ya que una de las consignas fue imaginar quién podría vivir en ese lugar. Así nacieron personajes como Patricio, un centauro irlandés, y Ariel, una hormiga que representaba, entre otras cosas, el trabajo y el compañerismo.

“Me interesó mucho la propuesta desde el principio y la puesta en escena me pareció excelente”, expresó la responsable de la Biblioteca Antonio Devoto, Claudia Serre. Además, resaltó cómo la obra del escritor francés muestra distintos valores y puede tomar muchas interpretaciones según la experiencia de vida de cada lector.

“Es un sueño cumplido”, expresó la directora de la FAECC, Alicia Rodríguez. Tras dejar al zorro y concluir la travesía, se despidió a los viajeros con un consejo: “Busquen las estrellas, porque en la oscuridad siempre los llevarán a casa”.

Comments


Últimas Notas

bottom of page