Argentina, el primer anfitrión
- Redacción Llueva o Truene
- 1 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Hoy la Copa América celebra cien años de historia. El 2 de julio de 1916 se inició el “Campeonato Sudamericano de Selecciones” –nombre con el que se la creó en ese año-, uno de los torneos futbolísticos más antiguos del mundo que tuvo lugar en Argentina como festejo por el centenario de la Declaración de la Independencia. Aunque ahora la Copa cuenta con la participación de 16 selecciones, las cosas en ese momento eran muy diferentes.
En esa época, Argentina vivía un período de grandes torbellinos políticos y económicos. La realización del torneo estuvo marcada por una gran crisis económica provocada por la Primera Guerra Mundial y por el cierre del período conservador de la historia argentina, que le abrió paso al primer presidente elegido en forma democrática: Hipólito Yrigoyen.
Pero ni la renovación política, ni el impacto en la economía del país impidieron que del 2 al 17 de julio de 1916, la cuna del tango se pintara de celeste y blanco para festejar los cien años de la independencia. Para conmemorarla, la Asociación Argentina de Football invitó a los países vecinos Brasil, Chile y Uruguay para participar del primer certamen que consagró campeón a la selección charrúa.
Durante la celebración de la misma, los dirigentes de las asociaciones participantes se reunieron en Buenos Aires para tratar un proyecto que había tenido sus orígenes en 1913: la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Es por eso que el 9 de julio se recuerda como el Día de la Independencia en Argentina y como el inicio de un organismo que años después reunió también a Paraguay, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
La primera edición de la Copa, considerada el Primer Torneo Sudamericano Oficial de la historia, se desarrolló bajo el sistema de todos-contra-todos a una vuelta y en esta ocasión, no se dispuso de un trofeo para el campeón. El mismo constó de seis partidos en casi dos semanas, disputados cinco de ellos en el viejo estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), ubicado en Palermo. La inauguración estuvo a cargo de las selecciones uruguaya y chilena que brindaron un show ante las más de 30 mil personas, finalizando con una victoria del equipo rioplatense por 4-0.
La final del torneo entre Uruguay-Argentina llegó a vender más de 20 mil entradas y superó la capacidad del estadio GEBA. Esto finalizó con una invasión del público que desbordaba las tribunas y una posterior suspensión del partido a los cinco minutos de iniciado el encuentro. El mismo se reanudó un día después pero en el estadio de madera de Racing Club, en Avellaneda, en donde un empate sin goles consagró a los uruguayos como los primeros campeones del torneo de selecciones más antiguo de la historia del deporte.
La Copa América Centenario celebra un siglo de historia, goles y emoción. Es uno de los principales y únicos eventos futbolísticos que logra unir, una vez cada cuatro años, a distintos países del Continente Americano en un apasionado campeonato.
Comments